La asamblea del organismo aprueba las cuentas para el próximo año 2020
La asamblea del Patronato Provincial de Turismo ha aprobado por unanimidad la propuesta de presupuestos para 2020 que asciende a 5.538.344,85 euros, que se elevará al pleno de la institución provincial para su aprobación definitiva en el debate de presupuestos. De la asamblea forman parte los cuatro grupos políticos con representación en la Diputación y distintos profesionales del sector turístico provincial y de sus asociaciones empresariales. Según la diputada de Turismo, Virginia Martí, el presupuesto, que experimentará un incremento del 0,49% respecto al presente ejercicio,
«se alinea con la estrategia seguida en el periodo 2017-2020 pero introduce nuevos proyectos y medidas
correctoras para lograr una mayor optimización y racionalización de recursos, con los que sentar las bases
de la estrategia turística que implementará el nuevo equipo de gobierno para el trienio 2021-2023».
Una de las novedades es la introducción de una partida para la contratación de un técnico de turismo de
grado medio que se encargará de la promoción de los productos que se agrupan en torno a la marca Castelló Ruta de Sabor, competencia que en el nuevo organigrama asume el Patronato Provincial de Turismo. Martí ha puesto de manifiesto que el nuevo presupuesto «nace con vocación de consenso» y que para su elaboración «han sido determinantes las reuniones mantenidas con los profesionales y las asociaciones del sector, y los encuentros que el presidente de la Diputación ha celebrado con los alcaldes de la provincia».
Por lo que se refiere a la promoción de la provincia como destino turístico, se mantienen las campañas nacionales en País Vasco, Aragón, Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha y Comunidad. A escala internacional, continua la de Londres y se ponen en marcha dos nuevas en Marsella y Viena, «coincidiendo con la apertura de nuevas rutas aéreas entre los aeropuertos de estas dos localidades y el de Castellón». En 2020 se mantendrá una partida de 100.000 euros para el plan del Penyagolosa y se introducirán otras tres de 70.000 euros cada una para poner en marcha los nuevos planes de Terres del Maestrat, la Plana de l’Arc y Sud de Castelló. Además, se dota con 50.000 euros a cada uno de
los planes que finalizaron en 2018: Mancomunidad de Els Ports, Mancomunidad Espadán-Mijares y Mancomunidad del Alto Palancia. Por otra parte, se mantiene la apuesta por los festivales musicales,
aunque se introduce la novedad de que los nuevos pliegos de contrato de patrocinios contemplarán que deben ser eventos medioambientalmente sostenibles y que se adoptan medidas contra la violencia de género y la discriminación sexual.
Fuente: El Mundo